Lahar Elkargoa, Asociación para la Intervención Psicosocial acaba de publicar, en colaboración con UPV/EHU, el libro Psikoestimulazioa lantzeko ariketak (DESCARGAR VERSIÓN EN EUSKERA) (DESCARGAR VERSIÓN EN CASTELLANO), dirigido a estimular las funciones cognitivas en personas mayores. La obra propone una serie de ejercicios, útiles para el mantenimiento de estas funciones tanto en personas sin deterioro cognitivo como en otras con un deterioro incipiente. Se trata del primer libro de sus características que se publica en euskera; además, los ejercicios se han diseñado adaptándolos a la cultura euskaldún.
Los objetivos del mismo: por un lado, contribuir a retardar el deterioro cognitivo derivado de demencias como la enfermedad de Alzheimer; por otro lado, en el caso de personas mayores no afectadas de demencia, ayudar a prevenir el deterioro cognitivo, y por último, ofrecer ejercicios de psicoestimulación en euskera. Los ejercicios se han diseñado mayoritariamente, en sus contenidos y en su formato, teniendo en cuenta el contexto euskaldún, para lo que se han utilizado, por ejemplo, desde dichos populares (esaera zaharrak), hasta fotografías y elementos de la geografía vasca, costumbres populares o recetas tradicionales.
El material se estructura en 8 apartados, correspondientes a las funciones cognitivas trabajadas, en cada uno de los cuales se incluye una breve introducción teórica y una serie de ejercicios. El primero de estos apartados se dedica a estimular la atención; en el segundo apartado se trabaja la memoria (memoria sensorial, memoria a corto y a largo plazo, respectivamente); la orientación (temporal, espacial y personal) se estimula en el tercero; el lenguaje en el cuarto, el cálculo en el quinto, las gnosias en el sexto, las praxias en el séptimo y, finalmente, el razonamiento en el octavo apartado. En total, se han diseñado 138 ejercicios.
Todos los ejercicios tienen la misma estructura: en primer lugar se incluye una presentación, y a continuación (únicamente en los casos que lo precisan) se describe el material o los recursos que requiere el ejercicio. En la presentación de cada actividad, ésta se describe de forma sencilla y se especifica si es posible realizarla de forma individual o grupal. En algunos casos, se sugieren ideas para realizar ejercicios parecidos; en otros se especifica el tiempo óptimo de realización del ejercicio y, por último, se explica que los ejercicios propuestos pueden ser adaptados (tanto por profesionales como por familiares) al nivel de capacidad que tenga la persona en la función cognitiva a estimular, ajustando el grado de dificultad y el tiempo de realización.
En un apartado posterior a los ejercicios prácticos diseñados para trabajar las 8 funciones cognitivas, se ofrecen las respuestas correctas a los ejercicios que lo requieren.
Si bien este material práctico se dirige especialmente a personas que pueden sufrir un deterioro cognitivo leve a consecuencia de una demencia de tipo Alzheimer, también puede ser útil para profesionales que trabajan en este ámbito (especialmente psicólogos/as), y también para familiares de personas afectadas de demencia tipo Alzheimer, estudiantes de Psicología y disciplinas afines (Psicopedagogía, Pedagogía, Educación social…) o cualquier persona interesada en este tipo de temas. Igualmente, considerando la importancia de la prevención, pensamos que esta obra puede ser útil para cualquiera que tenga más de 55 años.
Hola:
Me gustaría saber como puedo tener acceso al libro en formato papel.
un saludo.
Amaia
Kaixo Amaia,
El libro en formato papel ha tenido una tirada corta de 500 ejemplares y los estamos distribuyendo entre instituciones públicas y privadas del sector. Como ya sabes el libro es gratuito y nuestra intención es ofrecerle la mayor difusión, pero como te comento por el momento no tenemos intención, ni posibilidad, de ofrecerlo a particulares.
Me imagino que ya lo habrás visto, pero puedes descargarte el libro en formato digital en nuestro blog.
Si tienes cualquier problema o te surge alguna otra duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Ibon Etxeberria (Programen arduraduna)
Kaixo, soy estudiante de 3º de Educación Social en la UPV/EHU de Leioa, y estoy interesada en conocer el trabajo que habéis publicado. Me parece un material fantástico para trabajar y he visto en el Teleberri del sábado noche que se podía solicitar a través de la Web.
estaría muy agradecida si pudiera recibirlo.
Kaixo,
El libro puedes descargarlo de manera gratuita en la página: http://blog.laharelkargoa.org/psikoestimulazio-liburua/
En formato papel solo hemos podido hacer 500 ejemplares, los cuales no están a la venta, que estamos distribuyendo entre instituciones públicas y privadas de atención a personas mayores. Se han enviado algunos ejemplares a las universidades (entre ellas la UPV-EHU), por lo que puedes encontrarlo también en la biblioteca de la universidad.
Si tienes cualquier problema o te surge alguna otra duda, puedes ponerte en contacto con nosotros. Gracias por tu interés y un saludo.
Ibon Etxeberria (Programen arduraduna)
De que manera se puede conseguir un libro?
Eskerrik asko
Kaixo Leire,
El libro puedes descargarlo de manera gratuita en la página: http://blog.laharelkargoa.org/psikoestimulazio-liburua/
En formato papel solo hemos podido hacer 500 ejemplares, los cuales no están a la venta, que estamos distribuyendo entre instituciones públicas y privadas de atención a personas mayores.
Si tienes cualquier problema o te surge alguna otra duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Ibon Etxeberria (Programen arduraduna)
Kaixo Ibon,
liburua gazteleraz eskuratzerik badago? eskerrik asko.
Kaixo Nerea,
Liburua momentuz euskaraz bakarrik egin dugu. Gaur egun behar nagusia hutsune hori betetzea zela uste bait genuen. Gazteleraz egiteko ideia ere daukagu eta liburuaren zati haundi bat ere gazteleratuta daukagu, bainan argitalpenerako diru laguntzak bilatzen gabiltza.
Hala ere liburu honen ariketa asko gazteleraz ere landu ditzakezu, taldeari azalpena zuk eginaz adibidez.
Eskerrikasko interesagatik eta ondo izan.
Ibon Etxeberria (Programen arduraduna)
Kaixo Nerea,
Aurreko erantzunean komentatu genizun bezala, gaztelerazko liburua ateratzeko ideia geneukan. Gaur egun finantzazioa lortu ondoren eta itzulpena bukatuta, urte bukaera baino lehen kaleratzeko ideia daukagula jakinarazi nahi dizugu. Kasu hontan ere dohainikoa izango da eta bere formato digitala gure blog-ean aurki ahal izango duzue.
Ibon Etxeberria (Administratzailea)